Que hacer en Areco?
La ciudad se descubre lentamente caminando o bicicleteando por sus calles históricas. La Dirección de turismo organiza periódicamente distintas visitas guiadas para conocer sus secretos. Una alternativa es caminar por el casco histórico conociendo los monumentos donde se tejió su historia: la iglesias de San Antonio de Padua, el Palacio Municipal, el edificio del Banco Provincia, la casa de los Martinez, la Quinta de Guerrico, el “Puente Viejo” icono de a ciudad que debe su fama a ser uno de los primero peajes.
Otra alternativa es recorrer los “boliches” o “pulperías” históricas, una especie de bar contemporáneo, donde se han reunido, se reúnen y se reunirán los gauchos del pago.
Un imperdible es la vista a los museos. Para ser una localidad relativamente chica se destacan por contar con varios museos, 3 municipales: Museo Gauchesco R. Güiraldes, el Centro de Interpretación y Museo Vieja Usina, Centro Ferroviario Vagues, Museo, y otros privados: Taller de platería Draghi, Museo Las Lilas, Museo de Arte “La Recova”, Museo Evocativo Osvaldo Gasparini y Museo Antonio Pazzaglia de la Cooperativa eléctrica, En tanto que el pueblo de Villa Lía, a unos Km. de distancia, ya abrió su propio museo “Los Rostros de la pampa” declarado de “Interés Provincial” por el gobierno de La Plata.
Sea con visita guiada o auto guiándonos debemos decir que Areco tiene los imperdibles: la fábrica de chocolate artesanal donde se nos hace agua la boca al traspasar la puerta!!

Las cabalgatas por el campo pampeano es una experiencia que debe ser vivida. Con alternativas para principiantes con caballos mansos o para los más experimentados se puede convencer al guía para hacer un trote por esos paisajes que trasmiten tranquilidad, parcimonia, paz donde uno se encuentra con uno.
Comentarios
Publicar un comentario